lunes, 4 de octubre de 2010

3. Casa para un expatriado (III)

Finalmente, y tras el gran parón en la actualización del blog, debido sobretodo a problemas de logística (vamos, que olvide pagar Internet, recordad el prepago…), vuelvo para acabar con la trilogía de la Casa de la Pradera que he montado por aquí. Sin embargo eso no significa que no siga hablando de mi casita. Si os fijáis en la columna de la izquierda pone: General, Mi Casa… si pulsáis ahí veréis solamente los post que tengas esa palabra clave y que estén relacionados con mi casa o así.

Este es el último. El que debería de haber sido el primero. Pero bueno. Tras contaros como es la aventura de buscar piso en China, después lo que supone encontrarlo, ahora vamos a pasar a enseñaros el piso en si mismo y punto.
Las fotos que voy a poner ahora no son "exactamente" como tengo la casa ahora mismo, dado que estas fotos las saqué la semana pasada. Pero vamos, exceptuando que ahora esta más desordenada, puede pasar.
Vamos a ir directos al grano, que ya hemos dado muchas vueltas.


¡Ahí esta! En esta primera foto podemos ver la visión más general del habitáculo, xD! Si queréis ver la foto más grande basta (creo) con que pulséis botón secundario "ver imagen", por si queréis ver algún detalle con más detenimiento. Como veis, espacio hay un huevo, y esa mega-ultra-super-cama-deluxe ¡es enooooormee! La verdad, siempre creí que una cama cuanto más grande mejor, pero no mola tanto. Primero porque te pierdes entre tanta sabana y tanta almohada, aunque esto ultimo es culpa mía y de IKEA. Y después porque para hacerla me tiro como mil años, tiempo del que precisamente no dispongo. Aparte, esta cama es un poco dura, cosa que les gusta bastante a los chinos, porque la de mi compañero de edificio es muchísimo más dura que esta cosa que es ya de por si incomprensible.
Antes, la cama estaba pegada contra la pared, y entre el armario y la cama estaba el sofá que veis en la siguiente foto pero decidí apartarla un poco porque quedaba demasiado espacio en la habitación, y quitar el sofá de ahí que estaba frente a la TV que no he visto en todo el mes que llevo aquí. 

Todo, prácticamente todo esta comprado de IKEA. Quitando el colchón, la cama, las mesillas, mi tocador (xDD), el armario y el sofá todo lo demás lo compré yo en alguna de mis visitas a la megatienda. Esto es curioso de explicar también. 
Cuando estaba en España echando un vistazo al programa de la Universidad de Pekín, vi que otros años había una "expedición" a IKEA para los estudiantes extranjeros. A mi me parecía casi ridículo que fletaran un autobús para ir hasta allí todos juntitos, y supuse que había entendido mal el planteamiento, aunque no encontraba ninguna otra explicación. Sobretodo entendiendo…ejem… la situación política y económica del país… ejem… pero bueno…
El caso es que al llegar a la Universidad para hacer el registro y todo lo demás me encuentro con el siguiente panel explicativo.

Ahí estaba. Me dije, ¡ay Dios! ¡No puede ser! Aunque eso mismo me dije cuando me encontré a las puertas de la famosa tienda de muebles, dispuesto a gastarme los cuartos. A su favor (al de la expedición, no al de IKEA) tengo que decir varias cosas. La verdad es que estaba claro que necesitábamos ir a algún lado a hacernos con cosas para nuestras casitas, y los precios de esta están bastante bien para lo que es cualquier otra tienda de muebles y "menaje del hogar colorful" xDD! Además nosotros compramos todas las cosas ofertosas que había para gastarnos el mínimo posible. También tengo que decir que esta a tomar por **** y que el autobús nos vino realmente bien para hacer una compra grande y poder llevarla a casa. Hemos ido otra vez aparte de la primera con la universidad y fue una auténtica locura llegar y luego volver. Y lo peor es que voy a volver para comprarme una alfombra, que no tengo ni idea de cómo lo voy a hacer, quizá vaya esta tarde aprovechando que el 黄河pasa por 北京 (que no es verdad, xD).

Entonces, volviendo a la casa: las lamparitas, el despertador, las sabanas, el nórdico y su funda, las almohadas, la manta sobre el sofá que funciona como funda, los cojines, mantelitos individuales, trapos que no secan…y…atención… los marcos de fotos… esto lo digo sobretodo por la gente que esta aquí y conoce la historia de los marcos de fotos, xDD! No voy a comprar más, doy mi palabra. La verdad es que tienen razón, se me fue la olla. Me puse a comprar marcos de fotos, porque lleve un montón de fotos, y siempre me parecían pocos. La cosa es que ahora simplemente no tengo donde poner los marcos y mi casa parece el distrito 798 de Pekín. 

De hecho, os invito a que repaséis las fotos y contéis el numero de marcos para fotos en un espacio taaaan reducido. Esta vez en mi contra, tengo que decir, que ahora tengo más que en las fotos de hace una semana, pues me he comprado unos imanes… y he llenado la nevera, xDD! No tengo perdón, lo se. Así que ya sabéis, si queréis que ponga fotos vuestras mandádmelas por correo ordinario a mi dirección que si queréis os facilitaré gustosamente a través de un mail privado (obviamente no puedo poner aquí mi dirección con la gran cantidad de gente que lee mi blog (mentira) y que estaría dispuesta a ponerme un bombazo en la puerta de mi casa (verdad, xD)). 

Aparte de los muebles, en la habitación tengo también esa pedazo de TV que no uso para nada y mi ordenador nuevo que compre con gran estrés en ZhongGuanCun, donde ya tengo acciones, o al menos eso creen los vendedores.

Pasemos entonces a la cocina. La verdad, nada tiene que ver como esta ahora de cómo me la encontré cuando llegue. De aquello no tengo fotos pero tras una buena limpieza quedó tal y como la veis. Bien ordenadita, como la tengo "siempre" (mentira). Es bien pequeñita, y a mi me hubiera gustado que fuera un poco más grande para al menos poner un microondas o una arrocera (WTF!) pero así voy apañándome poco a poco. El aparatillo que esta en la encimera es una placa de inducción portátil, así que cuando quiero poner cualquier otra cosa por ahí pues ale, la quito y santas pascuas! En cuanto a la nevera, la verdad es que enfría bien, como cualquier nevera, y hay poco más que decir de ella. Por ahí asoma también mi detergente friega platos que espero, me dure hasta el infinito porque es más de un litro.

Lo siguiente a comentar es el baño… Bueno, me ha dado bastantes problemas por algún descuido mío típico de un ignorante. Yo no tenia ni idea de que no se podía tirar papel al váter. Y no. No se puede. Yo con toda mi alegría tiraba el papel, ¡¡aleeeee!! ¡¡Que se lo trague todo!! Hasta que… el karma tuvo su efecto y el váter me devolvió todo el mal que yo le había hecho doblando el daño, el dolor y el caos. Un día, simplemente, no trago más. La ducha, el lavabo y el váter, se habían aliado para hacerme la vida imposible. Afortunadamente, de todo esto me di cuenta casi sin querer y sin consecuencias demasiado "sucias" para el baño: al tirar de la cadena el agua salía por el desagüe de la ducha. La locura y la desesperación se apoderaron de mi. Como digo afortunadamente, allí sólo salió agua. Pero podía haber sido MUCHO peor. Aun así, el desagüe de la ducha no tragaba, ni el del lavabo, así que todo el suelo del baño estaba lleno de agua. 

Tengo que decir, para los no iniciados, que en China no hay plato de ducha, ni tampoco mamparas, ni tampoco cortinas. En la foto de mi baño no se ve la ducha porque realmente lo único que hay es una alcachofa de esas en la pared de la derecha y un sumidero en el suelo. ¡Esto es China amigos! Entonces os preguntareis…¿Qué solución encontraste? Fácil y sencilla. Dejar de tirar papel. Al parecer las tuberías en China no están preparadas para llevarse el papel y se atascan muy fácilmente. Y entonces, ¿que hago con el papel? Bueno... en España esto no estaría tan bien visto, pero aquí es lo que se hace en TODAS las casas. ¿Veis la papelera con la bolsa negra a la izquierda del váter? Pues ahí encontrareis la respuesta, xDD!

Ya que estoy hablando de atascar voy a contar una pequeña historia sobre como desatascar, aunque esto pasó mucho tiempo atrás, como el tercer o cuarto día de llegar al piso. Por esos tiempos yo ya había visto que el baño no se encontraba en sus mejores momentos, así que me tome la justicia por mi mano, y decidí comprar algo para desatascar sólo el lavabo, nada más. En el LOTUS, supermercado al que vamos siempre, encontré una pequeña caja con dos "dosis" para desatascar. Lo compré. En casa me dispuse a leer unas muy complejas instrucciones en chino que no entendí, y lo usé… más o menos me hice a la idea de que primero tenia que echar el sobre gris en la tubería, y después el blanco. Yo no esperaba ninguna reacción. Al menos no como aquella. Eché el blanco y no pasaba nada, aunque empecé a oir como un hormigueo... acerqué mi oreja española al desagüe del lavabo y ahí sí se oía algo más… cuando levante la cabeza todo el baño estaba lleno de un humo gris extraño y el lavabo rebosaba una espuma blanquecina que crecía y crecía y crecía…
Empecé a toser. Era mi fin. Salí del baño, encendí el extractor/ventilador que hay en la mayoría de los baños chinos, fui corriendo a abrir las ventanas y cuando me di la vuelta el humo ya salía del baño. Sólo me quedaba rezar y saltar por la ventana o huir como un chino. Abrí la puerta del pasillo para que ventilara más (foto de mi pasillo, jeje!), pero no había forma. No era humo, era gas. Poco a poco, la reacción fue pasando y el humo/gas se fue disipando en la habitación y en mis pulmones, a la vez que se disipaba también mi momentáneo pero intenso acojone. Todo se calmó. Fui de nuevo al baño y limpie el lavabo de los restos de espuma asesina, mientras veía como la mezcla explosiva había dado resultado y ahora el lavabo tragaba en condiciones (cosa que a día de hoy ha dejado de hacer). 

Y esta es mi casa, y esta es la historia. Hoy me he extendido más de la cuenta, o por lo menos mas que otras veces. Ya me han llegado informes de gentuza por ahí que dicen que esto se les queda pequeño que quieren recibir más información por otros medios… Digo lo que dije en el primer post: probablemente a mi no se me ocurran cuales son las curiosidades y las cosas que la gente que no esta aquí quiere saber. Si queréis saber más detalles sobre algo en concreto sólo tienes que preguntarlo y yo puedo hacer un post completito dando más detalles de lo que haga falta (si, va por ti Ramiro). 
Tengo que daros las gracias por leer al menos un poquito el blog, ya que estoy viendo que al fin y al cabo no me falta nadie de lo que yo pensaba por leerlo o dar noticias suyas. 
Ya se que esto puede ser el más grande de los tostones pero a mi me hace un cachito feliz ver que alguien se pasa por aqui.
Ah! Y se siguen esperando comentarios!! Y también algún saludito!!

Pd. Gustavo hijo, perdóname por no felicitarte en tu cumpleaños, ya ves como es de dura la vida pekinesa. Más vale tarde que nunca! FELICIDADES!! De regalo una botella de aceite/champú de girasol! Te lo has ganao galán!



No hay comentarios:

Publicar un comentario